BERLÍN (AP) — Mijaíl Gorbachovel último líder de la Unión Soviética y para muchos el hombre que restauró la democracia a las naciones europeas entonces gobernadas por comunistas, fue saludado el miércoles como un líder excepcional que cambió el mundo y durante un tiempo trajo esperanza de paz entre las superpotencias.
Pero el hombre que murió el martes a los 91 También fue vilipendiado por muchos compatriotas que lo culparon por la implosión de la Unión Soviética en 1991 y su disminución como superpotencia. La nación rusa que emergió de su pasado soviético se redujo en tamaño cuando se crearon 15 nuevas naciones.
La pérdida de orgullo y poder también condujo eventualmente al ascenso del presidente ruso Vladimir Putin, quien durante el último cuarto de siglo ha intentado restaurar a Rusia a su antigua gloria y más allá.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, elogió a Gorbachov por estar abierto a los cambios democráticos. Gorbachov Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1990 por su papel en el fin de la Guerra Fría.
“Después de décadas de brutal represión política, abrazó las reformas democráticas. Creía en la glasnost y la perestroika -apertura y reestructuración- no como meros eslóganes, sino como el camino a seguir para el pueblo de la Unión Soviética después de tantos años de aislamiento y privaciones”, dijo Biden.
Biden agregó que “estos fueron los actos de un líder raro, uno con la imaginación para ver que un futuro diferente period posible y el coraje de arriesgar toda su carrera para lograrlo. El resultado fue un mundo más seguro y una mayor libertad para millones de personas”.
Aunque Gorbachov fue muy agasajado en el extranjero, en casa period un paria. Putin reconoció que Gorbachov tuvo “un profundo impacto en el curso de la historia mundial”.
“Él dirigió el país durante cambios difíciles y dramáticos, en medio de desafíos sociales, económicos y de política exterior a gran escala”, dijo Putin en un breve telegrama enviando sus condolencias a la familia de Gorbachov.
Gorbachov “se dio cuenta de que las reformas eran necesarias y trató de ofrecer sus soluciones a los problemas agudos”, dijo Putin.
Las reacciones de los funcionarios y legisladores rusos fueron mixtas. Aplaudieron a Gorbachov por su participación en el fin de la Guerra Fría, pero lo censuraron por el colapso de la Unión Soviética.
Oleg Morozov, miembro del principal partido del Kremlin, Rusia Unida, dijo que Gorbachov debería haberse “arrepentido” por los errores que iban en contra de los intereses de Rusia.
“Fue un coautor voluntario o involuntario del orden mundial injusto que nuestros soldados ahora están luchando en el campo de batalla”, dijo Morozov, en referencia a la guerra precise de Rusia en Ucrania.
Lech Walesa, el líder del movimiento solidario a favor de la democracia de Polonia en la década de 1980 y presidente del país entre 1990 y 1995, tenía una visión más matizada de Gorbachov. Dijo que “lo admiraba, incluso le gustaba, pero no lo entendía”.
“Él creyó hasta el last que el comunismo podía reformarse, pero yo, por el contrario, no creía que fuera posible”, dijo Walesa al medio Wirtualna Polska.
Walesa agregó: “Él sabía que la Unión Soviética no podía durar mucho más y estaba haciendo todo lo posible para evitar que el mundo hiciera que Rusia rindiera cuentas por el comunismo. Y tuvo éxito allí”.
Los líderes mundiales rindieron homenaje a un hombre que algunos describieron como un líder grande y valiente.
En Alemania, donde Gorbachov es considerado uno de los padres de la reunificación del país en 1990 y es conocido popularmente como “Gorbi”, la excanciller Angela Merkel lo saludó como “un político mundial único”.
“Gorbachov escribió la historia mundial. Ejemplificó cómo un solo estadista puede cambiar el mundo para mejor”, dijo, recordando cómo había temido que los tanques rusos pudieran entrar en Alemania Oriental, donde vivía, cuando cayó el Muro de Berlín en 1989.
El precise canciller alemán, Olaf Scholz, elogió a Gorbachov por allanar el camino para la reunificación de su país, aunque también señaló que Gorbachov murió en un momento en que muchos de sus logros habían sido destruidos.
“Sabemos que murió en un momento en que no solo la democracia en Rusia ha fracasado —no hay otra manera de describir la situación precise allí— sino que Rusia y el presidente ruso Putin están trazando nuevas trincheras en Europa y han iniciado una guerra horrible contra un país vecino, Ucrania”, dijo Scholz.
Otros líderes europeos se dieron cuenta de ese contraste entre la fama de Gorbachov por hacer la paz y el ataque de Putin a Ucrania.
El primer ministro británico saliente, Boris Johnson, dijo que “en un momento de agresión de Putin en Ucrania, el compromiso incansable (de Gorbachov) de abrir la sociedad soviética sigue siendo un ejemplo para todos nosotros”.
El “deseo de paz de Gorbachov, su oposición a una visión imperialista de Rusia, le valió un premio Nobel”, dijo el primer ministro italiano Mario Draghi. “Son mensajes que cobran aún más relevancia ante la tragedia de la invasión a Ucrania”.
Otros en Europa desafiaron los recuerdos positivos de Gorbachov.
Gabrielius Landsbergis, el principal diplomático de Lituania que también es hijo de Vytautas Landsbergis, quien lideró el movimiento de independencia de Lituania a principios de la década de 1990, tuiteó que “los lituanos no glorificarán a Gorbachov”.
Todavía están frescos los recuerdos en el país báltico del 13 de enero de 1991, cuando cientos de lituanos se dirigieron a la torre de televisión en Vilnius para oponerse a las tropas soviéticas desplegadas para aplastar el intento del país de restaurar su independencia. En los enfrentamientos que siguieron, 14 civiles murieron y más de 140 resultaron heridos. Moscú reconoció la independencia de Lituania en agosto de ese año.
“Nunca olvidaremos el easy hecho de que su ejército asesinó a civiles para prolongar la ocupación de nuestro país por parte de su régimen. Sus soldados dispararon contra nuestros manifestantes desarmados y los aplastaron bajo sus tanques. Así lo recordaremos”, escribió Landsbergis.
Pero otro líder báltico, el presidente letón Egils Levits, señaló que las políticas de Gorbachov permitieron la eventual independencia de los tres países bálticos.
El secretario basic de la ONU, Antonio Guterres, llamó a Gorbachov “un estadista único en su tipo que cambió el curso de la historia” e “hizo más que cualquier otro individuo para lograr el last pacífico de la Guerra Fría”.
“El mundo ha perdido a un destacado líder mundial, un multilateralista comprometido y un incansable defensor de la paz”, dijo el jefe de la ONU.
Los contemporáneos de Gorbachov señalaron el last de la Guerra Fría como uno de sus logros.
“Mikhail Gorbachev desempeñó un papel basic en el last pacífico de la Guerra Fría. En casa, period una figura de importancia histórica, pero no en la forma en que pretendía”, dijo Robert M. Gates, quien dirigió la CIA de 1991 a 1993 y luego se convirtió en secretario de Defensa de EE. UU.
Llamando a Gorbachov “un líder valiente y un gran estadista”, el primer ministro israelí, Yair Lapid, dijo que el último líder soviético “abrió las puertas de la Unión Soviética a la gran ola de inmigración judía a Israel en la década de 1990”.
En Asia, Gorbachov fue recordado como un líder con el coraje de generar cambios.
China reconoció el papel de Gorbachov en la sanación de las relaciones entre Moscú y Pekín. Gorbachov había sido una inspiración para los pensadores reformistas en China a fines de la década de 1980, y su visita a Beijing en 1989 marcó un hito en las relaciones entre las partes.
“Señor. Gorbachov hizo contribuciones positivas a la normalización de las relaciones entre China y la Unión Soviética. Lamentamos su fallecimiento y extendemos nuestras condolencias a su familia”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian.
Sin embargo, los líderes del Partido Comunista de China también consideran el enfoque liberal de Gorbachov como una muestra deadly de debilidad y sus movimientos hacia la coexistencia pacífica con Occidente como una forma de rendición.
___
Patrick Quinn informó desde Bangkok. Periodistas de AP de todo el mundo contribuyeron a este despacho.
___
Más historias de AP sobre Mikhail Gorbachev aquí: https://apnews.com/hub/mijail-gorbachov