La empresa de hospedaje participa en el evento junto con el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), el Ministerio del Turismo (Mintur) y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, SA (reunión del 17 al 20 de octubre).
Durante su presentación en el encuentro, el Director de Advertising and marketing de Iberostar en el país, Alexeis Torres, reconoció los valores de la isla, como sus destinos de sol y playa, su cultura y su gente, y destacó la labor de sus científicos, médicos, private sanitario y científico que hacen es un destino seguro.
Iberostar presentó algunas de sus líneas de actuación que favorecen la salud y el bienestar de los visitantes, como Aliveness para reconectar con la naturaleza y el medio ambiente.
Otra de las propuestas de la cadena hotelera es Trustworthy Meals, por la elección de productos auténticos, frescos, naturales y de temporada, con recetas gastronómicas caseras.
La Feria se realiza bajo el lema Salud Common como parte de la agenda 2030 en un contexto post-Covid-19.
El encuentro tiene como objetivo exponer los productos, experiencias y avances del turismo de salud en Cuba y el mundo con el fin de consolidar alianzas y trazar nuevos caminos para el desarrollo sostenible de esta modalidad.
Además, el encuentro desarrollará el I Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar para profundizar e intercambiar conocimientos sobre los viajes de salud a Cuba y las tendencias en este campo en el mundo.
pgh/abo/mem/rfc