El cuerpo de una joven balsera cubana que estaba desaparecida luego de que su embarcación naufragara en el estrecho de Florida el pasado 27 de septiembre, fue identificado este miércoles por sus familiares en una funeraria de Miami-Dade.
Como Amarilys Malagón Pérez, fue identificada esta joven antillana, de 26 años de edad, la cual decidió partir a Estados Unidos en una balsa, pese a las inclemencias del clima provocadas por el huracán Ian el pasado mes de septiembre.
Entre lágrimas y sollozos, el ciudadano de origen cubano llamado Asley Ángel, acquainted de la balsera cubana, dijo a las cámaras de Univision 23 que, sin duda alguna, el cuerpo que estaba en dicha funeraria correspondía al de su acquainted.
En una funeraria de Miami-Dade familiares de la joven balsera, Amarilys Malagón Pérez, identificaron su cuerpo. La joven había desaparecido el pasado 27 de septiembre tras naufragar en el estrecho de Florida. Su madre recibió la dolorosa noticia en Cuba.https://t.co/7nLAM9Fvih
— Univision 23 Miami (@Univision23) October 27, 2022
La madre de Amarilys, Miriam Pérez, quien se encuentra en la mayor de las Antillas, después de 29 días de angustia y desespero, pudo obtener noticias de su hija, pero esta vez, la más dolorosa de su vida.
Balsera cubana fue identificada por sus tatuajes
“Entramos ahora y acabamos de ver, sus tatuajes, lo miré, por todas partes, son los mismos rasgos, todo, todo, el tatuaje está intacto, lo único que tiene es la falta de pintura como en un petalito, pero es el tatuaje de nuestra niña, es cien por ciento ella”, le comunicó Asley a Pérez vía telefónica.
En la conmovedora conversación, se escucha que, esta madre pregunta a sus familiares el por qué el cuerpo de su joven hija está en ese estado, y sus familiares responden que, debido a las circunstancias del mar, los cuerpos se descomponen más rápido.
Cabe destacar que, la última vez que Pérez vio a su hija, fue el pasado 23 de septiembre, cuando la joven decidió partir de Matanzas en una embarcación rústica hacia Estados Unidos, sin pensar que, los vientos provocados en el mar por el huracán Ian impactarían en la balsa en la que viajaba junto a otros 26 balseros cubanos, de los cuales, solo sobrevivieron nueve.
La Funeraria Nacional de Miami, al conocer el triste caso, gestionó gratuitamente el traslado del cuerpo desde una morgue del condado de Monroe, hasta Miami.
La directora de dicha funeraria, Dayana Sosa, indicó que, “ya casi estamos listos para legalizar la documentación con Washington y proceder con lo que es pedirle un vuelo a la aerolínea para finalmente repatriar su cuerpo”, mientras tanto, su madre, espera en Cuba los restos de su hija, para darle sepultura.
LEE TAMBIÉN: Autoridades de Estados Unidos detuvieron a 32 balseros cubanos – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción de Cubanos por el Mundo