TEHERÁN – El ministro de Salud y Educación Médica de Irán, Bahram Eynollahi, subrayó la necesidad de ampliar las colaboraciones estratégicas entre La Habana y Teherán en materia de salud.
Eynollahi hizo las declaraciones en una reunión con el vicecanciller cubano Elio Rodríguez Perdomo en la capital iraní el domingo, y señaló que el Ministerio de Salud iraní está a cargo de encabezar la comisión económica conjunta de Cuba e Irán, y que la comisión brinda una valiosa oportunidad. para que ambas partes desarrollen una relación.
Según el ministro iraní, la 18ª comisión económica conjunta se celebró en Teherán este año y tales interacciones consolidarán los lazos mutuos.
Subrayó la necesidad de la implementación de documentos conjuntos firmados por los dos países, y agregó que La Habana y Teherán han tenido cooperación en el sector de la salud, especialmente en la producción de la vacuna contra el coronavirus.
En cuanto a la cultura de la resiliencia en Cuba, señaló que la República Islámica está contenta con la cultura revolucionaria del país latinoamericano, y que la cultura de la resistencia cubana ante las crueles sanciones de EE.UU. se ha difundido en otros estados de la región.
“Con la cooperación entre Irán, los países amigos y revolucionarios pueden resistir frente a la arrogancia international y la represión estadounidense”, agregó Eynollahi.
En otra parte de sus comentarios, el ministro de salud se refirió a la gran marcha en el Día Nacional de Lucha contra la Arrogancia World el 4 de marzo, y señaló que la nación iraní y países amigos como Cuba se oponen a las políticas de intervención de EE. UU. y sus aliados, y que la historia indica que el sometimiento no dará frutos, porque la República Islámica y otras naciones independientes han logrado volverse más poderosas a pesar de las crueles sanciones y presiones económicas.
El viceministro cubano, por su parte, dijo que la ampliación de las interacciones entre Irán y Cuba puede ayudar a enfrentar los desafíos con fuerza.
La comisión económica conjunta ha dado pasos firmes y las dos partes han llegado a acuerdos, que deben implementarse lo antes posible y de la mejor manera, dijo.
Refiriéndose a la colaboración Irán-Cuba en la producción de la vacuna contra el coronavirus, mencionó que los dos países han llegado al punto en que pueden ampliar los intercambios y la cooperación en el sector de la salud.