Durante un seminario digital, los delegados de ambos países profundizaron en temas como la experiencia del movimiento juvenil bajo el liderazgo de los partidos, y el uso de los nuevos medios para difundir la teoría de estas fuerzas políticas.
También discutieron el proceso para construir las bases de sus organizaciones y capacitar a los nuevos cuadros.
En la sesión inaugural, He Junke, primer secretario del Secretariado del Comité Central de la Liga de la Juventud Comunista de China, destacó la historia de intercambios exitosos entre los dos grupos y expresó su voluntad de trabajar juntos para fortalecer las relaciones mutuas.
Elogió el papel de los jóvenes en los esfuerzos de China para lograr su tan esperada revitalización nacional y consolidar su posición como potencia avanzada, próspera y socialista.
Por su parte, la Primera Secretaria de la UJC, Aylin Álvarez, agradeció el apoyo de la Liga China en la lucha contra el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos y la guerra mediática, así como sus donaciones para los damnificados por el incendio en la Base de Superpetroleros en el occidente matancero. provincia.
Se refirió a la participación de los jóvenes en los desafíos de sus sociedades, señaló la importancia de consolidar la amistad entre ambas organizaciones y explicó las estrategias de trabajo con las nuevas generaciones en Cuba.
jg/abo/mem/ymr