Un copia y pega del portal castrista Cubadebate reafirma la falta de credibilidad de este medio de manipulación masiva.
El artículo se titula: “Bienvenidos al capitalismo de escasez”, y está firmado por un “investigador doctoral” en el departamento de Geografía Política de la Universidad Complutense de Madrid.
O sea que, en medio de las kilométricas colas para comprar flamable o alimentos en Cuba, en medio del paripé de la venta de dólares, ¿¡se aparecen con este enunciado!?
Mientras las madres cubanas no tienen ni con qué, ni qué cocinar, la prensa estatal reproduction semejante texto. ¡Qué descaro!

(Foto: captura de pantalla)
Mientras los jóvenes se prostituyen a través de la mensajería instantánea por una recarga y la ola migratoria no tiene para cuando acabar, ¿“Cubadebacle” comparte este titular?
Hay algo de paradójico en el dichoso titular, cuando se intenta asociar capitalismo con escasez. ¿Y en el socialismo, qué tenemos?
Miseria, hambre, decepción, apagones, maltrato policial, decomisos, consignas, promesas, golpes, hostigamiento y “continuidad”, mucha continuidad.
Esa es la verdadera y cruda escasez.
LEE ADEMÁS: Cubadebate publica nota que enaltece a los talibanes y luego la borra
Cuba, entre los países con mayor tasa de inflación, eso no lo cube Cubadebate
Un vistazo rápido al artículo de Cubadebate (porque no merece leerse semejante bodrio) nos permite cuestionar varios fragmentos.
La situación que se presenta en Arabia Saudita, Egipto, Alemania o Ucrania, países que se mencionan en el texto, es incomparable a lo que vive la Isla comunista.
“El capitalismo occidental lleva décadas en disaster, destacados economistas marxistas y heterodoxos hablan de una larga depresión al menos desde la década de 1970 hasta la actualidad”, cube el articulista.
Para confrontar este fragmento, bastaría citar que Cuba está en el segundo lugar mundial entre los países con mayor tasa de inflación.
No lo decimos en Cubanos por el Mundo, lo cube el economista estadounidense Steve Hanke, profesor de la Universidad John Hopkins.
“El colapso económico no tiene límites en el paraíso comunista de #Cuba. Cuba ocupa el 2º lugar en el resumen de inflación de esta semana. El 18 de agosto, medí la #inflación en Cuba en un impresionante 135%/año”, tuiteó Hanke.
Financial collapse is aware of no bounds in #Cuba's communist paradise. Cuba takes the 2nd place on this week's inflation roundup. On August 18, I measured #inflation in Cuba at a surprising 135%/yr. pic.twitter.com/TOWV11TlS6
— Steve Hanke (@steve_hanke) August 21, 2022
El otro trozo del texto habla de una supuesta “inseguridad alimentaria” en África, América Latina y el Caribe.
Esto se basa en datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), según el autor.
“Los datos de la misma FAO ya alertan de que la inflación alimentaria mundial ha hecho subir de manera appreciable y en el rango temporal de un solo año el porcentaje de personas en situación de inseguridad alimentaria, sobre todo en África, América Latina y el Caribe.”
Pudiera ser cierto. Pero, ¿y el índice de hambre y angustia que viven los cubanos no es el tope, el culmen de esa “inseguridad alimentaria”?
#RT @Cubanoselmundo: Régimen de Cuba anuncia que venderá divisas extranjeras a la población ¿Nueva distracción en medio de las protestas?: En medio de la ola de protestas que se han registrado en Nuevitas, Camagüey por los apagones y la miseria que vive … https://t.co/OHVXBt9pbg
— D | Radio (@RadioNeXX) August 23, 2022
Tal y como lo expresó el influencer cubano Alexander Otaola, Cubadebate y todo el Instituto Cubano de Radio y Televisión, se reafirman como los fabricadores de Faux Information.
En vez de mencionar el “capitalismo de escasez”, habría que detenerse en la realidad cubana y en los tantos ejemplos que evidencian la más dura disaster.
Muchos Cubanos por el Mundo reaccionaron a este “artículo” de Cubadebate. @yustorress escribió “Ni lo termine de leer, para no insultarme”.
Otra internauta, identificada como @lien_np comentó “Pero si allá sin inflación capitalista nunca hay nada Que comemojones el que escribió eso
”
Redacción Cubanos por el Mundo
La entrada La última “joyita” de Cubadebate: el “¿capitalismo de escasez?” (+VIDEO) se publicó primero en Últimas noticias de Cuba, fotos y movies – Cubanos por el Mundo.