Basándose en gran parte en un obsequio reciente de portadas de álbumes raros, fotografías antiguas y otros elementos que documentan la rica música y las tradiciones culturales de Cuba, The Wolfsonian–FIU presenta Convertir el ritmo en tornoa la vista del 28 de octubre de 2022 al 30 de abril de 2023. Nunca más oportuno, Convertir el ritmo en torno se enfoca en las emocionantes fusiones musicales que resultaron durante una period anterior de estrechos lazos diplomáticos, viajes fáciles e intercambio cultural.
“Estamos encantados de presentar esta exposición que celebra las raíces afrocubanas de la rumba, la conga, el jazz latino, el mambo, el cha-cha-chá y la salsa”, dijo el bibliotecario jefe y curador de la exposición, Frank Luca. “Convertir el ritmo en torno examina los medios visuales por los cuales los ritmos afrocaribeños fueron promovidos en los Estados Unidos, transformando para siempre nuestro paisaje musical”.
Convertir el ritmo en torno demuestra cómo treinta años de intensa interacción cultural entre Cuba y los Estados Unidos moldearon profundamente las tradiciones musicales de ambas naciones. Al mismo tiempo que el jazz estadounidense y el swing de large band arrasaban la nación isleña, los músicos e intérpretes cubanos en los EE. tinte latino distintivo. Mientras tanto, los artistas gráficos en las industrias de la música, el cine y el turismo trabajaron arduamente para crear las imágenes utilizadas para empaquetar y promover la música de inspiración cubana, al mismo tiempo que exotizaban y americanizaban sus diseños.
Muchas de las obras hablan de cuestiones históricas de raza y género al representar concepts de los trópicos y lo exótico. La mujer y el cuerpo femenino jugaron un papel destacado, al igual que los reconocimientos de la génesis latinoamericana y africana del jazz, la rumba y otros géneros musicales y dancísticos populares de la primera mitad del siglo XX.
Los nuevos materiales a la vista, que complementan los obsequios anteriores también hechos por Vicki Gold Levi, brindan el núcleo para describir el impacto de la música afrocubana en la escena de la música dance estadounidense. “Cuba me ha cautivado desde que tengo uso de razón. Me abrí camino en la escuela secundaria y nunca miré hacia atrás”. dijo Vicki Gold Levi. “The Wolfsonian ha aceptado gran parte de mi colección con los brazos abiertos y estoy encantado de compartir públicamente muchos de los objetos en Convertir el ritmo en torno Por primera vez.”
Esta donación refuerza las donaciones anteriores de materials cubano por parte de Gold Levi al museo, incluidas las colecciones donadas en 2002 y una donación prometida en 2016 de más de 3000 artefactos que van desde etiquetas de puros hasta cubiertas de partituras. Las selecciones de sus regalos se incluyen en Convertir el ritmo en torno, además de préstamos de las chaquetas de rendimiento de Gloria Estefan y Tito Puente, y otras piezas de la colección Wolfsonian. Florida Worldwide College es además el hogar de los tesoros culturales de la música cubana La colección de música in style cubana y latinoamericana Díaz-Ayala y la colección de partituras musicales de Celia Cruz, lo que consolida el estatus de FIU como el centro líder de la cultura y el estudio cubanos en el sur de la Florida.