La jornada electoral en Cuba para elegir las Asambleas Municipales transcurre normalmente con incidentes menores, mientras la votación registra una importante afluencia a casi tres horas del inicio de los comicios locales.
RELACIONADO:
Gobierno y oposición venezolana firman segundo acuerdo parcial
A partir de las 07H00 hora native (13H00 GMT) se abrieron los colegios electorales para que los cubanos elijan a los representantes de las asambleas locales del Poder Standard, principal órgano de gobierno a nivel native.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Alina Balseiro, señaló que este domingo todos los colegios electorales del país (23.480) abrieron a las 07H00 horas.
Hoy #Cuba celebra las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Standard. Unos 8 millones de cubanos de forma voluntaria, libre, espontanea y anónima, elegiremos al más adecuado entre los candidatos para los órganos locales.#VoluntadDeElegir pic.twitter.com/iXuwlOF2zE
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba)
27 de noviembre de 2022
Hoy #Cuba celebra las elecciones de delegados a las Asambleas Municipales del Poder Standard. Unos 8 millones de cubanos, de forma voluntaria, libre, espontánea y anónima, elegirán a los más idóneos entre los candidatos a los órganos locales.
Comentó que ha habido incidencias en algunos colegios electorales, pero ha sido algo muy puntual.
Balseiro recordó que hay un complete de 8.351.311 electores ejerciendo su derecho al voto en estas elecciones municipales del Poder Standard y llamó a los electores a acudir a las urnas.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, acudió a su respectivo colegio electoral junto a su esposa, Lis Cuesta Peraza, y tras depositar su voto en la urna tuvo un intercambio con la prensa presente.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a pocos minutos de llegar a la Patria acudió a las urnas para ejercer su derecho al voto. #Cuba #VoluntadDeElegir pic.twitter.com/9JhFSgdVmP
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba)
27 de noviembre de 2022
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los pocos minutos de llegar a la Patria acudió a las urnas para ejercer su derecho al voto.
Díaz Canel destacó el ejercicio de la democracia socialista y señaló que se espera fortalecerla a lo largo de los siguientes procesos electorales. El presidente destacó los resultados de su gira internacional, que incluyó Argelia, Turquía, Rusia y China.
Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño, los cubanos habilitados para votar podrán asistir a uno de los 20.000 colegios electorales habilitados para votar entre las 07H00 y las 18H00. Este será el primer proceso electoral que se realizará luego de la reestructuración del sistema electoral.
Según cifras oficiales, 26.746 personas se presentaron como candidatos a las asambleas municipales del Poder Standard para ocupar 12.427 cargos de delegados distritales, lo que sería un equivalente cercano a los concejales vecinales en otras geografías, personas encargadas de gestionar soluciones a los problemas ubicados en su zona de residencia.
Un comunicado reciente de la CEN explica que alrededor del 70 por ciento de los candidatos son miembros del Partido Comunista de Cuba o de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), mientras que el 44 por ciento son mujeres y el 17 por ciento del complete son jóvenes.
Para ser electo, un candidato debe recibir el 50 por ciento más uno del complete de los votos y cumplirá un mandato de cinco años de manera no profesional, en línea con las transformaciones introducidas en la Constitución de 2019.
Entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre, más de 6.000.000 de electores asistieron a las asambleas barriales para la postulación de candidatos, lo que representa el 72,64 por ciento de la participación ciudadana.
Los cubanos convocados a estas elecciones para elegir delegados por voto directo y secreto deberán ejercer su derecho al sufragio en su lugar de residencia permanente y deberán tener 16 años de edad o más, por lo que esta vez votarán por primera vez un poco más de 22 000 personas , cube el informe.
Unos ocho millones de cubanos mayores de 16 años están llamados a las urnas en 23.480 colegios electorales de 12.427 distritos para elegir entre 26.746 candidatos, según datos del Consejo Nacional Electoral (CEN).
De ser necesaria una segunda ronda, se realizaría el 4 de diciembre, aclaró el NEC.