El reportero y activista cubano Ángel Cuza, fue liberado este martes con una fianza de 20 mil pesos cubanos (CUP), el antillano afirmó no saber si el proceso en su contra continuará con un juicio o una multa.
Cabe destacar que, Cuza, uno de los manifestantes de la calle Obispo en abril del 2021, fue detenido el pasado jueves junto a dos personas mientras hacía una cola para comprar pollo en una tienda de La Habana Vieja.
Según la información suministrada por el antillano al medio independiente para el cual colabora, CubaNet, después de su detención fue acusado de desorden público.
“Solo fuimos a la tienda a comprar pollo, hicimos hasta la cola y cuando fuimos a entregar los carnets vino una mujer con el gerente de la tienda de O’Reilly y Villegas y (ambos) entraron con los carnets”, dijo el activista sobre su detención.
Ángel Cuza, víctima de represión por parte del régimen castrista
Cuza contó que, al rato de ser interceptados por el gerente de la tienda, llegaron dos patrullas policiales. “Supuestamente ellos les dijeron a los patrulleros que nosotros estábamos con palos y piedras y alterando el orden en la tienda”, agregó.
“Alteración nunca hubo porque estábamos sentados todo el tiempo y hay testigos suficientes de que no hubo nada”, aseveró.
Vale mencionar que, este miércoles, Ángel Cuza deberá presentarse ante la Policía a ver si intenta recuperar su teléfono, el cual le fue ocupado tras su arresto.
Régimen detiene sin ningún motivo a activista cubano Ángel Cuza Alfonso https://t.co/dc9nuty9jC pic.twitter.com/77qsKDLyzK
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) November 24, 2022
Esta no es la primera vez que, el activista cubano es detenido, el pasado 6 de mayo, fue arrestado por transmitir en vivo la explosión del lodge Saratoga, en dicho momento fue trasladado a Villa Marista, sede de la Seguridad del Estado, en La Habana.
Cuza ha sido víctima de acoso y represión desde que fue liberado en enero de 2022, tras permanecer ocho meses arrestado por haber protagonizado una protesta pacífica junto a otros activistas cubanos el 30 de abril de 2021, en la calle Obispo de La Habana.
Redacción de Cubanos por el Mundo