En su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, en la que negó el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales públicos, dijo que afortunadamente están mejorando con la contratación de médicos de otros países y haciendo llamados para tener todos los que necesitamos.
Proclamó que Cuba les ha ayudado mucho “y agradecemos de corazón al pueblo cubano cuando hablamos anteayer con el presidente Díaz-Canel por habernos enviado 500 especialistas y seguimos avanzando para tener a todos los que necesidad.”
Explicó que ayer casi no hubo consultas que necesitaban los pacientes porque carecían de los especialistas que requerían.
Por eso, estamos muy agradecidos con Cuba y refrendamos nuestra amistad con ese pueblo, así como con otros países como Belice, Argentina, Uruguay, Perú, que lamentablemente atraviesa ahora una situación difícil, y Brasil, donde Beatriz , mi esposa, me representará en la asunción de Lula como Presidente, cuya elección es una bendición para ese pueblo.
Al desmentir la nueva campaña de la oposición y medios hostiles a su gobierno, afirmó que ya se adquirieron todos los medicamentos necesarios para 2023 y 2024 para los centros de salud y hospitales, algo que la corrupción le desvirtuó.
Recordó que antes solo 13 empresas que ni siquiera tenían laboratorios eran las únicas que podían comprar en el exterior lo que decidieran, y no por necesidad, y gastaban 160 mil millones de pesos (más de ocho mil millones de dólares) cada año, pero desde se han quedado sin dinero, son los que organizan y financian campañas como las que dicen que no hay medicamentos o que los que compramos no son efectivos.
Hubo que hacer una reforma constitucional para eliminar este privilegio y la enorme corrupción que tanto le costó al pueblo, pero se hizo y el Gobierno ahora puede comprar en el exterior sin intermediarios y se hizo un acuerdo con la ONU al respecto.
Ahora buscamos mejorar y hacer más efectiva la distribución, sobre todo en lo que se llama la última milla, que es la entrada del medicamento a cada centro y hospital, dijo.
Por eso, dijo, esperamos que a mediados del próximo año ya tengamos un sistema de salud de la más alta calidad en el mundo. igual o mejor que la de Dinamarca, y ese compromiso lo vamos a cumplir porque estamos avanzando bien enfrentando obstáculos como reparar y equipar hospitales y tener médicos generales y especialistas.
ef/mgt/lma