En su rueda de prensa matutina desde el estado de Zacatecas, López Obrador explicó que su decisión con respecto a los médicos cubanos surge del compromiso de su gobierno de llenar el vacío de falta de médicos y medicamentos en el país, y “aunque la oposición no gusta, lo haremos de todos modos”, subrayó.
Reiteró que esta falta de profesionales de la salud es el legado que le han dejado al país las administraciones neoliberales, son los frutos podridos de un sistema nefasto, por eso no tenemos suficientes especialistas para garantizar la atención médica pública, y que se escuche que es es culpa de la política privatizadora que aplicaron, sostuvo López Obrador.
Estos son legados, además de muchas otras desgracias que dejó el modelo neoliberal, que aún nos afectan, agregó.
“Es comprensible, aunque no estemos de acuerdo, que quienes se lucran con el régimen de corrupción neoliberal lo defiendan, pero aunque parezca extraño, hay quienes fueron perjudicados por él y, sin embargo, siguen apoyando a los corruptos en una forma una especie de masoquismo”, agregó.
“Afortunadamente es una minoría porque la mayoría ya despertó, hay conciencia en la gente y la gente no se deja manipular por los medios convencionales”, dijo en referencia a la campaña contra la contratación de especialistas extranjeros.
“Pero el país está cambiando, lo estamos transformando a pesar de la pandemia, la disaster económica, la inflación, todos los factores externos que no se generan en México como antes con los expresidentes Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, cuando colapsó la economía nacional, la se devaluó el peso, aumentó la inflación y se endeudó el país y el pueblo”, recordó.
Ahora hay una buena política interna y el pueblo es fraterno y solidario, demostrando su vocación de trabajo y amor al prójimo, dijo.
mh/lam/lma