Este encuentro, realizado en Santa Marta, departamento del Magdalena, fue un espacio para refrendar el papel activo que ha tenido la mujer en las luchas emancipatorias que se llevan a cabo a nivel mundial.
Una de las participantes fue la Coordinadora de América Latina con CodePink Teri Mattson, quien dijo sentirse honrada por la invitación a la reunión.
En entrevista exclusiva con Prensa Latina, Mattson agradeció la oportunidad de participar y recordó que intentó venir a Colombia en mayo como observadora durante la primera vuelta de las elecciones presidenciales, pero el Gobierno del expresidente Iván Duque (2018-2022) ) le impidió el ingreso al país.
Resaltó que hubo dos momentos muy interesantes en el encuentro: el primero es que el evento fue sobre la emancipación femenina, pero no solo de la mujer, sino también de todos los oprimidos lo que le permitió hablar de Cuba y de la mujer cubana.
La segunda fue para presentar la campaña CodePink diseñada para exigir al Gobierno de Washington que saque a Cuba de la espuria lista, que es unilateral y contraria al pueblo cubano.
Dijo que la política de calificar a un país como patrocinador del terrorismo es atroz y esta campaña busca lograr justicia.
pgh/si/rmh/otf