La activista cubana, Omara Ruiz Urquiola, denunció este sábado las miserables ayudas que ha recibido su madre, por ser víctima del paso del huracán Ian en Pinar del Río.
A través de una publicación en Fb, La activista cubana, Omara Ruiz Urquiola escribió la denuncia que incluye a su madre.
“A 46 días del paso del huracán Ian, que con su impacto destructivo trajo aún más desolación para el empobrecido Pinar del Río, mi madre ha recibido tres visitas de funcionarios, agentes mal disimulados del Departamento de Seguridad del Estado y hoy la del Jefe de Sector y otro uniformado en representación del DTI”.
TE PUEDE INTERESAR: Régimen niega el ingreso de Omara Ruiz Urquiola a Cuba por tercer vez (+VIDEO)
Ruiz Urquiola indicó que ante la posibilidad de cualquier “intento ofensivo cargado de la naturaleza mezquina, que ya distingue a la propaganda oficialista”, pasaba a describir lo que ha sido vendido a su mamá en el Consejo Fashionable Cuajaní, municipio Viñales:
“Un pomo de aceite (50 pesos); dos tubos de picadillo, una barra de mantequilla, frazada de piso y un pomo de refresco; un tanque plástico de 55 galones (1200 pesos); un colchón private de espuma de goma (1240 pesos)”.
Asimismo, aseguró que hoy dos policías le pidieron a su madre hacerse una foto con ella y el colchón de fondo, pero luego pensó en que pudieran usarla malintencionadamente.
LEE TAMBIÉN: Ariel Ruiz Urquiola cumple siete días huelga de hambre y sed: su salud se deteriora
“Mi madre les dejó claro que no se justifica que nos repriman a mi hermano y a mí porque pensemos diferente. Ella cree que algunos de ellos no pueden ser malas personas del todo, yo creo que quien sirve al mal está dañado para siempre. Mami siempre ha sido demasiado noble”
Una de las más recientes persecuciones políticas que ha sufrido Omara, fue cuando la dictadura le negó el ingreso a Cuba en varias ocasiones durante el pasado mes de octubre.
Mientras que su hermano, Ariel Ruiz Urquiola, científico y activista cubano, realizó hace cuatro meses una huelga de hambre y sed frente a la sede de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza.
Redacción Cubanos por el Mundo