• Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
Saturday, March 25, 2023
www.caribeviral.com
No Result
View All Result
  • Cuba
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Viral En Redes
  • Influencers
  • Viajar
  • Hoteles
www.caribeviral.com
No Result
View All Result
Advertisement Banner
Home Cuba

Padura en la sala Borges: “No es justo que vivamos con más miedo del que deberíamos”

caribe viral by caribe viral
October 15, 2022
in Cuba
390 8
0
Padura en la sala Borges: “No es justo que vivamos con más miedo del que deberíamos”
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Luego de haber firmado los libros en poder de decenas de personas en una larga fila, Leonardo Padura (Mantilla, 1955) accedió a tomarse unas fotos junto a un cuadro de Borges a la entrada de la sala que lleva su nombre en la Biblioteca Nacional Argentina. La thought surgió del fotógrafo Dante Cosenza, del diario La Naciónpero aproveché para tomar una instantánea y, mientras tanto, agradecer personalmente al escritor por la entrevista que me había concedido por correo electrónico hace dos años.

Padura es un pobre lector de poesía y ávido de narrativa, cube. Le podría haber preguntado sobre su relación con la literatura de este país y su relación con el país de donde viene. Había dicho frases interesantes, como que “el futuro de Cuba tiene que pasar por una conciliación entre cubanos”, tras referirse a lo que llamó “aire de conciliación entre las dos orillas”, relativo al momento de apertura entre Estados Unidos. y Cuba, fomentada durante la presidencia de Obama. Pero la conversación fue elemental. Tenía prisa y había concedido miles de entrevistas estos días. “Envíame un correo electrónico”, dijo.

Podría decir algo más sobre lo expresado durante la presentación de su última novela personas decentes (Editorial Tusquets), una historia en la que el autor de libros como El hombre que amaba a los perros y La novela de mi vida tomó algún placer, por decirlo de alguna manera. Una fue asesinar a un censor cultural de los años 60, bautizado como Reinaldo Quevedo, “el abominable”. Muchos censores cubanos están encarnados en él.

Foto: Lez.

“Dije, me voy a vengar por todos los hijos de puta que persiguieron, mancillaron y humillaron a los intelectuales cubanos. Te voy a contar sólo dos nombres de intelectuales que sufrieron esa etapa: José Lezama Lima y Virgilio Piñera. Imagínese de ahí en adelante cuántos escritores, artistas, músicos, profesores quedaron marginados”.

Es el “complemento” o la “resolución definitiva” de un conflicto ya previsto en su novela máscaras, donde refleja ese período de persecución y marginación de los intelectuales cubanos; años dramáticos, traumáticos, que no cesaron por completo. “Lo había escrito desde el punto de vista de las víctimas, pero me dije: lo voy a escribir desde el punto de vista de los perpetradores”.

El otro placer fue inventar un personaje que ya había tratado como periodista y cuya historia lo persigue desde hace muchos años: la vida del proxeneta Alberto Yarini y Ponce de León. “Ha sido el proxeneta más famoso de la historia de Cuba. Empecé a tantear esa historia en 1987, cuando trabajaba para un diario en La Habana y publiqué un reportaje”.

Durante esta conversación con la periodista y escritora Hinde Pomeraniec, Padura contó detalles como que “Personas decentes” period el cuarto título, que antes había pensado en “Huracanes tropicales”, “Delirio habanero” y “Epifanía habanera”; que la decencia es un “juicio ético” y que “cualquier sociedad es la suma de muchos individuos, y si muchos individuos se comportan decentemente, al ultimate tendrán una sociedad más decente”. También, que quería volver al género policiaco, porque sus últimos libros de Mario Conde (ahora en personas decentes un guardia en el restaurante de un amigo) había sido cada vez más “más social, más existencial, más filosófico”.

Respecto a la historia alternativa: “Yarini es un personaje muy curioso, porque es un proxeneta, pero tuvo, por ejemplo, el entierro más populoso de la primera mitad del siglo XX. Tenía participación política, un discurso político. Vivía de las mujeres, pero al mismo tiempo protegía a ciertas mujeres. Period amigo de los negros del puerto… Un hombre que proviene de una familia aristocrática. Su padre fue el dentista más importante de Cuba. Tanto es así que la Facultad de Odontología de la Universidad de La Habana todavía se llama Cirilo Yarini”.

A diferencia de otras épocas, no hubo referencias directas a la Cuba contemporánea. Tampoco hubo rondas de preguntas, solo la conversación entre Padura y Pomeraniec. Algunas frases que podrían apuntar a la realidad las cube su personaje Mario Conde en la novela. “No es justo que vivamos con más miedo del que deberíamos”, es una de las frases del libro que, aunque en boca de su personaje, ha utilizado esta vez Padura. Y discutiendo sobre la década de 1970 y el sentido de un sistema que condiciona a las personas hasta convertirlas en delatores, señaló: “Podemos tener miedo al dolor, miedo a la muerte, miedo a los leones, miedo a las ranas, pero no a otros. miedos que nos provoca la sociedad, y yo creo que mucha gente se movió y se sigue moviendo por miedo”.

“Afortunadamente, hay un ligero cambio de política en la década de 1980 y mi generación se benefició de eso. En los 90 algo pasa, y es que se crea un distanciamiento entre los creadores y las instituciones en Cuba; una distancia que se ha mantenido y que hemos aprovechado como espacio de libertad. Porque las instituciones dejan de responder a la posibilidad de concretar la obra de escritores y artistas, y eso crea un espacio de libertad. Y se ha mantenido y ha crecido, afortunadamente”.

Temas que, de alguna manera, trata este libro y fueron comentados:

1: decencia y felicidad.

2: lo políticamente correcto: “Me llevo muy mal con lo políticamente correcto; Aquí no sé, pero en España hay que especificar el género al hablar, porque hay que buscar la igualdad de la mujer en el idioma; pero una mujer en España gana menos dinero que un hombre por el mismo trabajo”. “Imagínate, se está comentando que en las ediciones de Tom Sawyer, de Mark Twain, la palabra nigger desaparece y se cambia por afroamericana. Se ve muy bien, pero eso es terriblemente peligroso”.

3: Los Rolling Stones en Cuba: el hecho de verlos en vivo después de años en los que a una generación se le prohibió escuchar esa y otras músicas. Lo prohibido y sus repercusiones para un individuo. La novela comienza con una frase, leyó: “Demasiado tarde”.

4: el acercamiento de Cuba y Estados Unidos: Fue un “momento especial en la historia reciente de Cuba. Hubo un momento de euforia. Parecía que las cosas podían cambiar. La gente abrió pequeños restaurantes, hostales… había intercambios académicos, religiosos, deportivos y esa sociedad se movía. Fue, al ultimate, un paréntesis. Luego vino Trump y cambió las políticas de Obama, quien cambió sus políticas hacia Cuba no porque fuera especialmente bueno con Cuba, sino porque se dio cuenta de que con un cambio de política, podía cambiar las cosas en Cuba. Creo que, efectivamente, podría haber cambiado las cosas. Con Trump volvió el atrincheramiento de siempre, el lenguaje de guerra fría, las sanciones, el aumento del bloqueo, que es actual, porque hay mucha gente que cube que el bloqueo es un pretexto del gobierno cubano. Puede ser utilizado como pretexto, pero es actual”.

Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias y Premio Nacional de Literatura en Cuba, cumplió 67 años en el avión que lo llevó a Buenos Aires, ciudad a la que llegó por primera vez, dijo, en 1994. Para una feria del libro, propuso una de sus obras al director de la editorial Planeta, conglomerado al que hoy pertenece su editorial. Él respondió: “Novelas policiacas cubanas, no”.

También cube que el mismo libro (pasado perfecto) había sido publicado en México y no en Cuba, como se titulaba entonces un escritor con su debida autorización, por lo que “un señor argentino que vivía en Cuba y que tenía un cargo burocrático oficial, que period como una especie de representante de facto de todos los escritores cubanos, le dijo: tú sabes que no puedes hacer eso. Esta vez te perdonaremos, pero no lo vuelvas a hacer”.

Leonardo Padura se considera muy generacional, cree que su generación es la mejor que ha tenido la isla. Padura tiene un amigo que cuando se encuentra con él siempre le suelta la misma frase: “Joder, vaya ultimate que hemos tenido”.

Leandro Estupiñán

Advertisement Banner
caribe viral

caribe viral

Trending

Uniguest actualiza la oferta de TV para hoteles con una solución SaaS
Hoteles

Uniguest actualiza la oferta de TV para hoteles con una solución SaaS

34 mins ago
Pablo Lyle enfrenta nueva demanda
Cuba

Pablo Lyle enfrenta nueva demanda

3 hours ago
Qué significa la disaster bancaria para las tasas hipotecarias
Internacional

Qué significa la disaster bancaria para las tasas hipotecarias

4 hours ago
Cinco formas de aumentar los ingresos de su resort
Hoteles

Cinco formas de aumentar los ingresos de su resort

6 hours ago
Marriott aumenta los precios de premio en los canjes de hoteles de alta gama
Viajar

Marriott aumenta los precios de premio en los canjes de hoteles de alta gama

6 hours ago

Caribe Viral

Bienvenido a Caribe Viral ¡El objetivo de caribe viral es brindarle las mejores fuentes de noticias para cualquier tema! Nuestros temas se seleccionan cuidadosamente y se actualizan constantemente, ya que sabemos que la web se mueve rápido, por lo que también intentamos hacerlo.

Follow Us

Recent News

Uniguest actualiza la oferta de TV para hoteles con una solución SaaS

Uniguest actualiza la oferta de TV para hoteles con una solución SaaS

March 25, 2023
Pablo Lyle enfrenta nueva demanda

Pablo Lyle enfrenta nueva demanda

March 24, 2023

Categories

  • Cuba
  • Entretenimiento
  • Hoteles
  • Influencers
  • Internacional
  • Viajar
  • Viral En Redes

Tags

camaguey cuba dictadura nuevitas protestas regimen

© 2022 Todos lode derechos reservados Caribe Viral.

No Result
View All Result
  • Cuba
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Viral En Redes
  • Influencers
  • Viajar
  • Hoteles

© 2022 Todos lode derechos reservados Caribe Viral.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
What Are Cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT