El evento, cuyo tema central fue En busca de la verdad, concluyó anoche con un programa especial dedicado al país antillano, que incluyó la proyección de la película Soy Cuba (1964), del director de cine georgiano-soviético, Mikhail Kalatozov.
Varios eventos también tuvieron lugar en el contexto de este espacio cultural, asentado en el norte del departamento de Antioquia, una región otrora asolada por la violencia y hoy comprometida con lograr la paz whole y la reconciliación.
El cartel de esta nueva edición fue creado por Valentina Betancur Gutiérrez, integrante del equipo organizador del Pageant de Cine de Ituango.
Se buscó integrar elementos de la cultura y tradición del municipio de Ituango como sus calles, su gente y lugares de encuentro representativos como la Casa de la Cultura, que a su vez se conjuga con los atardeceres anaranjados, las palmeras y el tocororo, el símbolo nacional. pájaro de Cuba. .
Finalmente, una puesta de sol se ve como un llamado a la esperanza y la búsqueda de la verdad.
El Pageant fue organizado por la alcaldía de Ituango, a través del Ministerio de Educación, la Casa de la Cultura Nelson Acevedo Ituango y Viana Producciones.
Contó con el apoyo de la embajada de Cuba en Colombia, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, la Comisión de la Verdad, la Asociación Nacional de Festivales, entre otras instancias locales.
Niños, jóvenes y adultos ven en el Pageant de Cine de Ituango la posibilidad de valorar y reconocer su historia, su territorio, su presente y su futuro a través del cine, el audiovisual y los nuevos medios.
Actualmente, la comunidad Ituanguina trabaja en procesos de reconstrucción de la memoria, cuenta sus propias historias y consolida estrategias artísticas y culturales que promueven la paz territorial.
Al mismo tiempo, el pageant se presenta como un espacio de protección y reconstrucción del tejido social en poblaciones vulnerables, destacaron los organizadores.
En esta nueva edición se llevaron a cabo diversas actividades audiovisuales, cinematográficas y complementarias como parte de la programación oficial.
Entre ellos, se destacaron el Laboratorio de Creación y Experimentación Audiovisual, Nudo de Paramillo Muestra Central de Cine de Colombia, y la Muestra Cultural y Cinematográfica con Cuba como país invitado.
ef/aod/otf