Dos ancianos cubanos que cruzan la frontera sur de Estados Unidos consideraron un milagro su visita poco antes de cruzar la valla que separa ese país de México.
“De milagro estamos aquí”, dijo a la periodista Sylvia Sánchez uno de los veteranos de 82 años, que se aventuró a salir con su esposa de 73 años.
Las fotos, que se hicieron virales en Web, muestran a la pareja escalando acantilados que están justo antes del muro fronterizo y que dificultan el paso de inmigrantes.
La mujer explicó que toda su familia vive en Estados Unidos y que en Cuba no queda nadie más que ellos, por lo que se atrevió a tomar una ruta que no solo es peligrosa sino que puede ser extrema para dos personas de su edad.
Después de beber agua, comer algo y recuperar fuerzas, la pareja recorrió el último metro de su recorrido hasta la frontera, donde fueron rescatados por agentes de la Patrulla Fronteriza.
“Los abuelos están en Estados Unidos con sus familias”, dijo luego el periodista en Tik Tok.
En la precise disaster migratoria cubana, aunque la mayoría son jóvenes que huyen del país en busca de libertad política y económica, son muchos los casos que atraviesan países centroamericanos hasta la frontera entre México y Estados Unidos.
Ester GarcíaDe 86 años y con artrosis severa de rodilla y cuatro quistes, viajó desde Nicaragua a Estados Unidos para reunirse con su familia, aunque reconoció los peligros que implicaba el viaje.
“Estuve en las calles, entre las montañas, en los valles. Mucho riesgo por todas partes. Cada día period un miedo diferente, un pánico… Dios es cada día”, dijo.
hubo otro caso parecido esber rodriguezEl holguinero de 83 años, viajó por seis países antes de encontrarse con su familia en el aeropuerto de Tampa, Estados Unidos.
Necesitamos tu ayuda:
Como tú, miles de cubanos
Estudia y apoya el periodismo independiente cibercubano. Nuestra independencia editorial comienza con nuestra independencia económica: ninguna organización de ningún país financia CyberCuba. Creamos nuestra agenda, publicamos nuestras opiniones y damos voz a todos los cubanos sin influencias externas.Nuestro boletín hasta la fecha solo se ha financiado con publicidad y dinero propio, pero eso limita lo que podemos hacer. Es por esto que pedimos su ayuda. Su contribución financiera nos permitirá hacer más periodismo de investigación y aumentar el número de afiliados que informan desde la isla mientras mantenemos nuestra independencia editorial. Cualquier contribución, grande o pequeña, será de gran valor para nuestro futuro. Por solo $5 y con solo un minuto de tu tiempo, puedes colaborar con CiberCuba. Gracias.
Contribuye ahora