El régimen cubano se ha involucrado con impunidad en la trata de personas patrocinada por el Estado, violatoria de las obligaciones del derecho internacional de Cuba. Así concluye el informe dado a conocer este martes, 23 de agosto, por la Fundación de Derechos Humanos (HRF, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York.
“El régimen totalitario ha utilizado su poder desproporcionado sobre los profesionales médicos y sus condiciones de empleo para explotar y abusar de los trabajadores de la salud mediante innumerables mecanismos coercitivos, que van desde desde amenazas de separación acquainted y exilio forzoso hasta restricciones de movimiento y robo de salarios”
precisa el análisis publicado por la organización no gubernamental
De esta manera, el informe denuncia que los médicos cubanos temen que su negativa a participar en las mal llamadas “misiones médicas” genere represalias por parte dela dictadura de Cuba.
“Una vez en el programa, el private de salud cubano enfrenta violaciones a sus derechos a la libertad de asociación, la libertad de circulación, y la libertad de expresión”, asegura la investigación.

La Fundación de Derechos Humanos indica que las misiones de médicos esclavos de Cuba también han servido para exportar la engañosa marca de que la isla es una “potencia médica mundial”, cuando en realidad existe una disaster sanitaria, con hospitales sin equipos ni ambulancias para los enfermos.
TE PODRÍA INTERESAR: Médicos cubanos esclavos serán enviados a Honduras en septiembre (+VIDEO)
Así, el análisis sugiere que la comunidad internacional, a fin de cumplir con sus propias obligaciones de prerrogativas fundamentales que prohíben involucrarse en ayudar e incitar a las prácticas de tráfico, que cesen de una vez sus alianzas con el régimen castrocomunista.
“Los países anfitriones deben dejar de usar misiones médicas de Cuba a menos que el gobierno cubano elimine la Resolución Ministerial 168, ponga fin a la Prohibición de 8 años (de regresar a la isla), pague en su totalidad a los médicos cubanos y permita que los trabajadores de la salud firmen contratos laborales con el país anfitrión sin intermediarios”
precisa el informe

Además, sostiene que la comunidad internacional debe sacar a Cuba de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y, específicamente, iniciar una investigación transparente e independiente sobre la responsabilidad de esa entidad en el tráfico de médicos cubanos en Brasil.
“El sistema de derechos humanos de la ONU, a través de sus agencias de derechos humanos, organizaciones y programas—deberían prohibir la financiación de las misiones médicas de Cuba y aplicar sanciones al régimen de Cuba por violar tratados vinculantes sobre trata de personas”
finaliza el informe
LEE TAMBIÉN: Lula da Silva volverá a llevar médicos cubanos a Brasil de ganar la presidencia
Redacción Cubanos por el Mundo