Según la cuenta oficial de Twitter del gobierno, el embajador de Argelia en La Habana, Abdelkrim Benchiach, felicitó a Cuba por su elección como presidente del Grupo de los 77 más China para 2023. En el Palacio de la Revolución, el diplomático señaló que la elección de Cuba para ese máximo cargo en la de coordinación, considerado el más amplio y diverso en el ámbito multilateral, es un merecido reconocimiento a su actuación a favor de los países en desarrollo.
Por su parte, el Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca valoró cómo estas seis décadas han contribuido a la consolidación y desarrollo de vínculos, que calificó de excelentes, y al fomento de la colaboración en diversos ámbitos.
En varias oportunidades, las autoridades cubanas han agradecido a Argelia su permanente solidaridad en la lucha por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
También han expresado la voluntad de preservar el diálogo al más alto nivel político y de profundizar las relaciones comerciales y de colaboración en beneficio de ambos territorios.
Cuba y Argelia mantienen relaciones diplomáticas desde el 17 de octubre de 1962. Un año después, en mayo de 1963, llegaba a ese país africano la primera brigada médica internacionalista de Cuba, hecho señalado en la historia como el inicio de la cooperación solidaria de la Revolución.
jg/jha/dgh