La Habana, 9 sep (Prensa Latina) Umaro Sissoco Embaló, presidente de Guinea Bissau, destacó hoy en esta capital los históricos lazos de hermandad entre su país y Cuba, donde realiza una visita oficial.
En declaraciones a la prensa luego de recorrer las instalaciones del Centro Fidel Castro Ruz, el mandatario africano resaltó la gran importancia de esta visita de Estado a Cuba con la que -dijo- tenemos una historia de hermandad, pues en la lucha por la liberación los cubanos fueron con nosotros.
Consideró, además, que su presencia en el Centro Fidel Castro Ruz es una forma de conocer y homenajear al líder de la Revolución cubana.
Precisamente, durante su recorrido por las instalaciones acompañado de su director, René González Barrios, conoció aspectos sobre la vida y el accionar político y revolucionario de Fidel Castro.
Entre otros aspectos, González Barrios le informó que según estudios realizados en esa entidad, un complete de 455 cubanos combatieron junto a las guerrillas del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde, fundado por Amílcar Cabral para luchar por la independencia de la entonces colonia portuguesa.
En esta jornada, el Presidente Sissoco y su delegación iniciaron sus actividades colocando una ofrenda floral ante el monumento al Héroe Nacional cubano José Martí en la Plaza de la Revolución, donde estuvo acompañado por Anayansi Rodríguez, Viceministra de Relaciones Exteriores y otras autoridades. de la cancillería.
Posteriormente, sostuvo un amistoso encuentro con algunos destacados combatientes internacionalistas cubanos, en el que se reiteraron los fuertes lazos de solidaridad entre ambos pueblos y los especiales lazos establecidos entre los camaradas de armas de ambos pueblos.
Sissoco Embaló llegó este jueves a La Habana en visita oficial y fue recibido en el Palacio de la Revolución por el presidente Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, con quien sostuvo conversaciones oficiales.
Para este día también tiene prevista una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de esta capital, entidad emblemática de la ciencia en la isla y concluirá mañana su visita oficial.
ef/oda/rc