A través del grupo de Fb “ACCIDENTES BUSES Y CAMIONES por más experiencia y menos víctimas”, se reportó la caída de un auto dentro de un hueco en medio de una calle de La Habana.
Según la información suministrada por el usuario cubano Jorge Varona, quien compartió la imagen de lo ocurrido, el hecho se produjo en la calle Vento y Aranguren, indicando además que, el hueco lleva varios meses ahí.
“Ahora mismo en Vento, ese hueco lleva ahí meses”, escribió el antillano, quien además culpó en algunos de los comentarios a las autoridades del régimen por no reparar este tipo de baches que, en muchas ocasiones, hacen ellos mismo.
“No tiene que ser de día, ni de noche, es arreglar y terminar el trabajo completo como en el capitalismo. De todas maneras, qué carretera sirve en Cuba”, dijo el internauta.

En el municipio Florida, un auto también tuvo un accidente tras caer en un hueco
Con el paso de los días se hacen más comunes este tipo de accidentes en Cuba, debido al mal estado de las vías que no son reparadas por el régimen y también a la imprudencia de algunos de los conductores.
Es importante mencionar que, este lunes, un pequeño auto sufrió un aparatoso accidente de tránsito luego de que le cayera a un hueco que hay en medio de una concurrida carretera del municipio Florida, en Camagüey.
Aparatoso accidente de tránsito en el municipio Florida: Un auto cayó en un bache y chocó contra una carreta: Un pequeño auto sufrió un aparatoso accidente de tránsito luego de que le cayera en un bache que hay en medio de una concurrida carretera del… https://t.co/0n5vDcYyrX
— Cubanos por el Mundo (@Cubanoselmundo) October 11, 2022
Las imágenes del hecho también fueron publicadas por un internauta cubano identificado como Yorge Miguel Rodríguez, a través del grupo de Fb antes mencionado.
El pasado mes de marzo, la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV), informó que, durante el primer semestre del año, se registraron en Cuba 4 mil 871 accidentes de tránsito, en los cuales resultaron lesionadas 3 mil 565 personas y otras 346 perdieron la vida.
Redacción de Cubanos por el Mundo