Tras la muerte de una niña de apenas cinco años por el derrumbe de un edificio en La Habana Vieja, expertos en el área de la construcción calificaron de “crítica” la situación de mantenimiento y reparación de viviendas en la capital cubana, mientras la dictadura castrista destina recursos para lujosos hoteles.
En entrevista para Radio Martí, el vicepresidente de la cooperativa de construcción PEMENCUB, Antonio Font Carreño, dijo que no hay recursos para trabajar, pero tampoco interés por parte del Estado para solucionar la disaster precise.
La capital cubana, especialmente en municipios del casco histórico, posee el fondo habitacional más deteriorado del país, con constantes derrumbes que amenazan la vida de los residentes.
“En La Habana la situación es muy difícil, porque todas son edificaciones altas y muy antiguas. Tú no haces nada con reparar lo tuyo, si no se repara lo demás. Es como si no hicieras nada”, señaló el experto.
Según Font Carreño, “la bolsa de cemento doble vale hasta 2.500 pesos, y una tira de acero te puede costar hasta 2.000 pesos, y de la area, la gravilla y la mano de obra, ni hablar; la prioridad del gobierno es el turismo”.
LEE TAMBIÉN: Denuncian peligro de derrumbe en un edificio de La Habana Vieja
Por su parte, el constructor y maestro de obra Rodolfo Gregory explicó que a pesar de su experiencia no pueden prestar apoyo a los pobladores de La Habana Vieja o Centro Habana, porque no hay recursos para trabajar.
“La Habana se está cayendo a pedazos, la situación de la vivienda está absolutamente caótica, y la cooperativa que han hecho los militares [Unión de Construcciones Militares, que opera bajo el mando del Grupo para la Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas (GAESA)] esa gente lo que están haciendo aquí son hoteles, ellos no están fabricando viviendas. Aquí la explicación oficial sobre la reparación y construcción de hogares para los cubanos es que no hay materiales. De que no hay, no hay y no hay”, enfatizó Gregory.
Ciudadanos llevan décadas clamando por una solución en La Habana Vieja y Centro Habana

De acuerdo con el periodista independiente Vladimir Turró, que ha realizado múltiples reportes sobre los casos de derrumbes en la capital antillana, en La Habana Vieja y Centro Habana hay personas que llevan más de 20 años albergados en espera de una solución gubernamental que no llega.
TE PODRÍA INTERESAR: Dictadura cubana contabiliza 118 mil 542 casas afectadas tras el paso del huracán Ian (+VIDEO)
“Las situaciones de vivienda, los derrumbes… Hay personas que tienen allí un dictamen técnico de posible derrumbe hace más de 20 años, y no quieren irse para un albergue, porque de allí no salen. Siempre la prioridad del gobierno va a ser el turismo y las construcciones hoteleras, que son las que les producen a ellos ganancias”, precisó el periodista independiente.
Redacción Cubanos por el Mundo