El cantautor argentino-venezolano, Ricardo Montaner, se solidarizó este sábado por la situación que vive el preso político cubano Maykel Osorbo, quién cumple una condena de nueve años.
A través de un video publicado en las redes sociales, Ricardo Montaner aseguró unirse a la abogada venezolana Tamara Sujú y al Instituto Casla para visibilizar a los presos políticos del mundo, por lo que empezó por Maykel Osorbo.
“Maykel (Castillo) Osorbo es un preso político, es un muchacho joven, que está en las cárceles de Cuba. Maykel Osorbo también es compositor, parte integral del grupo que escribió (el tema) ‘Patria y Vida’ y está, ahora mismo, en la cárcel pagando (una condena de nueve años), porque, según me dijeron, él period un ‘peligro’ para la sociedad”.
TE PUEDE INTERESAR: Maykel Osorbo lleva más de una semana sin llamar por teléfono desde la cárcel
En el video, Montaner anunció su apadrinamiento al joven músico cubano y se solidarizó con su causa y su injusto encarcelamiento por el régimen castrista.
“Desde aquí, no solamente apadrinarlo por la necesidad de pensar en el prójimo y en los demás, sino por la necesidad de que la gente sepa, de que mientras todo transcurre a nuestro alrededor, hay gente pudriéndose en las cárceles injustamente”.
Asimismo, Montaner aprovechó la ocasión para enviarle un mensaje a Maykel Osorbo.
“Desde aquí, querido Maykel, te mando un gran abrazo y quiero ser tu padrino y visibilizar tu problema, quiero visibilizar lo que está pasando contigo. Un abrazo muy grande”.
LEE TAMBIÉN: Denuncian que el preso político Maykel Osorbo fue cambiado de compañía en prisión
Maykel Osorbo es un rapero de 39 años, que fue condenado por el régimen cubano de “atentado, desórdenes públicos y evasión” tras participar en varias protestas contra la dictadura.
Desde mayo del 2021, Osorbo se encuentra tras las rejas como preso político, pagando una injusta condena y siendo víctima de múltiples violaciones a sus Derechos Humanos.
El año pasado, Maykel Osorbo ganó dos premios Grammy Latinos por el tema “Patria y vida”, canción que ayudó a escribir y que expresa oposición al régimen castrista. Pero, lo que más incomodó a la dictadura es que se volvió un himno para el pueblo cubano que busca la libertad.
Redacción Cubanos por el Mundo