Cuba seguía sin electricidad el miércoles más de 12 horas después de un corte de energía masivo causado por el huracán Ian, que mató a dos personas y dejó daños generalizados.
El oeste de Cuba fue azotado por la feroz tormenta tropical el martes que dejó dañada la purple eléctrica del país.
“No ha caído ni una gota de agua desde las 5:20 de la tarde (del martes) y no hay electricidad”, dijo a la AFP por teléfono Chelita Delkago, una ama de casa de 52 años del occidente de Cuba.
La compañía eléctrica estatal Unión Eléctrica, el único proveedor de energía autorizado en la nación comunista, dijo el martes por la noche que el país de 11,2 millones estaba “sin servicio eléctrico”.
La compañía había dicho que la energía se restablecería gradualmente durante la noche.
En algunas ciudades, el poder se reanudó brevemente.
Los cubanos han tenido que acostumbrarse a cortes de energía cada vez más frecuentes desde mayo, pero no a escala nacional.
Gran parte de la infraestructura eléctrica del país está obsoleta y mal mantenida.
“La luz se fue ayer a las 18:00 horas y no sabemos cuándo volverá”, dijo a la AFP por teléfono el agricultor Alejandro Pérez, de 35 años, desde la oriental localidad de Santiago de Cuba.
En cambio, en la Isla de la Juventud, que fue la primera parte del país golpeada por Ian, “tenemos luz desde ayer a las 17:00 horas”, dijo a la AFP Roxana González, de 75 años.
Dado que la isla se encuentra a 340 kilómetros al sur de La Habana, tiene su propia purple eléctrica separada.
En La Habana, una ciudad de 2,1 millones de habitantes, se apagaron las chimeneas de un barco generador turco anclado en el puerto que proporciona electricidad a la capital.
Asimismo, la antigua y pequeña central termoeléctrica de Tallapiedra, que solo opera en casos de emergencia, quedó fuera de servicio.
Ian provocó el derrumbe de cinco edificios en la capital, mientras que otros 68 sufrieron daños parciales, dijeron las autoridades.