“No nos damos abasto”, dijo un vocero de los Salvavidas de Tijuana ante el aumento de los rescates de migrantes en el muro de las playas de la localidad.
Debido a la masiva migración ilegal de diversas partes del mundo hacia Estados Unidos, ha incrementado el riesgo para las personas que de forma constante atraviesa la zona del muro de playas de Tijuana.
Los migrantes buscan atravesar la frontera nadando, lo cual representa un peligro, puesto que, lamentablemente, en ocasiones han perdido la vida en el intento.
En las últimas semanas, las autoridades han tenido que estar alertas ante el aumento de los casos de personas cruzando, por lo que incluso se ha buscado reforzar la seguridad en la zona.
La dirección de rescate acuático en Tijuana, informó que, en este año, se han registrado al menos 50 intentos de cruce ilegal en esta zona, por lo cual, en 18 ocasiones, los Salvavidas de Tijuana han intervenido para el rescate de migrantes. Lamentablemente, seis han perdido la vida, entre ellos migrantes de Rusia, Perú y Venezuela.
“A cualquier hora, ha pasado en las tardes, en las noches y nosotros nuestra vigilancia regular durante el día, hacemos los recorridos, presencia de unidades, prevenciones”,
Dijo Enrique Gómez, Salvavidas de Tijuana.
Gómez, quien tiene 20 años como salvavidas, aseguró que en las últimas semanas los rescates y muertes por ahogamiento en el muro de playas de Tijuana han sido una constante.
Lea también: Autoridades de México detuvieron a migrantes cubanos en el Aeropuerto de Guadalajara
“No nos damos abasto, lo que es en esa área, simplemente nos descuidamos, estamos en otra área cuidando y ellos ingresando”, añadió.
Por su parte, Juan Hernández, jefe de Rescate Acuático, mencionó que, los salvavidas reciben capacitación especial para atender este tipo de emergencias, ya que esta es una zona de corrientes peligrosas.
“Les enseñamos a la gente nueva cómo intervenir en esa área de los tubos porque es muy peligrosa, ahí hay una corriente de retorno fija que está entre los tubos; Tenemos que saber cómo lidiar en una situación de esas, tanto para que nosotros no nos haga daño, como para poder hacer el rescate sin ningún problema”,
Explicó.
Estos cruces peligrosos e ilegales continúan, a pesar de que la zona está acordonada y un agente de la policía municipal de Tijuana se mantiene en guardia permanente para tratar de inhibir los intentos de pasar.
Redacción de Cubanos por el Mundo