
Traslado de honor a cargo de la Sra. Milagro Abreu, miembro del consejo de administración de la FUDPHU, y el Ing. Kennedy Vargas, viceministro de Deportes. Dr. Pedro Domínguez Brito y Arquitecto Miguel Fiallo Calderón. Gm Fernando Peralta campeón argentino Gm Yasser Quezada Campeón Nacional de Cuba.
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) dieron inicio este viernes 16 de septiembre al Primer Clásico Internacional Anual, el más importante jamás realizado en el país y recuerdo del gran humanista dominicano.
El acto inaugural del “Pedro Henríquez Ureña In Memoriam”, como se llama oficialmente el torneo, se llevó a cabo en el auditorio de la universidad a las 9:00 am. Una hora después dio inicio el torneo, con la participación de los mejores jugadores de Estados Unidos. Unidos, México, Argentina, España y Cuba, países donde vivió y enseñó Pedro Henríquez Ureña.
En el acto inaugural, el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, expresó los esfuerzos de la academia por ampliar la práctica de la actividad, que “es tanto arte como ciencia” y que forma parte de las disciplinas optativas que se imparten en la universidad. Por su parte, el presidente de la Federación de Ajedrez, Pedro Domínguez Brito, agradeció a la universidad por las facilidades brindadas y al periodista Miguel Guerrero, a quien entregó un reconocimiento.
El torneo contará con la presencia de jugadores como Fernando Peralta de Argentina; Alejandro Ramírez de Estados Unidos; Manuel León Hoyos, México; Fernando Cuenca, España y Yasser Quezada Pérez de Cuba, ex campeones de sus respectivos países, todos poseedores del título de Gran Maestro, la máxima distinción que otorga la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
Al equipo extranjero se suman 15 jugadores dominicanos, dos de los cuales ostentan el título de Maestro Internacional, Josué Araujo y José Manuel Domínguez, ambos ex campeones nacionales, y otros cinco con el título de Maestro FIDE.
La dirección del torneo está a cargo de Erick Hernández, de El Salvador, quien es presidente de la zona 2.3 de FIDE América. Lo asiste Leonardo Estévez, árbitro internacional dominicano, y la coordinación está a cargo de Braulio Ramírez, secretario basic de la Federación de Ajedrez.