La activista cubana Thais Mailén Franco denunció este martes que, sus hijos de nueve y 10 años de edad fueron citados por el régimen.
Desde su exilio forzado, la opositora publicó la citación que recibieron sus pequeños de parte del Centro Especializado en Servicios Educacionales.
En la citación a los menores se puede ver que la pequeña Sabrina y Maikel, estudiantes de la Primaria República Bolivariana de Venezuela, deben acudir este jueves 22 de septiembre a las 9:00 a.m. a Jovellar 161/ San Francisco y Espada, con la especialista en trabajo social María Deniza Castillo.
Atención a las Organizaciones Internacionales y Medios de Prensa Independientes.
Citaron a mis hijos de 9 y 10 años .
Sólo en una Dictadura se ven éstas cosas.
Noticia en Desarrollo
Mañana estaremos en vivo dando más detalles.@marcorubio @ErikaGuevaraR @MarioJPenton pic.twitter.com/jjWJhPO1DJ— thaisfreedomforever. (@thaisfreedomfo3) September 20, 2022
“Atención a las Organizaciones Internacionales y Medios de Prensa Independientes. Citaron a mis hijos de 9 y 10 años . Sólo en una Dictadura se ven éstas cosas”, reza la publicación de Thais Mailén Franco.
La activista cubana aseguró que hará una transmisión en directo el día miércoles, para ofrecer más detalles sobre el acto de acoso en contra de sus hijos.
La represión en contra de la familia de la opositora, ha sido condenada por otros activistas de la isla.
La escritora cubana María Matienzo Puerto, mencionó que, en una conversación con Franco esta cuestionó la osadía que tuvo el régimen al enviarle una citación a los menores de edad, por lo que la escritora dijo que solo ocurría en una dictadura.
“Los hijos (9 y 10 años) de la presa política y ahora en exilio forzoso han sido citados a interrogatorio. Los niños tuvieron que quedarse con los abuelos. El dinero no alcanzó por mucho que ayudaron los amigos. No basta con haber hostigado a la madre, con haberlos acosados, con haberles prohibido llorar en las visitas, con haberlos filmado”, recalcó Matienzo.
2/Los niños tuvieron que quedarse con los abuelos. El dinero no alcanzó por mucho que ayudaron los amigos. No basta con haber hostigado a la madre, con haberlos acosados, con haberles prohibido llorar en las visitas, con haberlos filmado… #EnCubaHayUnaDictadura pic.twitter.com/oImPWPt2T7
— Maria Matienzo Puerto (@menosveinte) September 20, 2022
“Tenían que seguir torturando a la madre después del estrés postraumático de una prisión deshumanizante por haberse manifestado pacíficamente. Esto es #violenciaVicaria #ViolenciaDeGénero institucionalizada. #EnCubaHayUnaDictadura que se sostiene desde el terror”, agregó la escritora.
Redacción de Cubanos por el Mundo