De acuerdo con la representación del Fondo en la isla, durante su visita, que se extenderá hasta el próximo miércoles, intercambiará con autoridades nacionales, recorrerá los proyectos desarrollados por el UNFPA en Cuba y participará en la Convención Internacional Cuba-Salud 2022, inaugurada este lunes.
El alto funcionario tiene una trayectoria de más de 30 años de liderazgo estratégico en los campos de la medicina, la salud pública y reproductiva, la justicia social y la filantropía.
Su carrera académica comenzó en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Columbia.
De 2014 a 2016, Kanem representó al UNFPA en la República Unida de Tanzanía y en julio de ese año fue nombrada Directora Ejecutiva Adjunta del UNFPA responsable de los programas.
Además, fue la presidenta fundadora de ELMA Philanthropies Inc., una institución privada cuyo trabajo se dirige principalmente a niños y jóvenes en África, y ocupó el cargo de asociada sénior del Instituto Lloyd Finest de las Indias Occidentales.
Es médica por la Universidad de Columbia (Nueva York) y tiene un máster en Salud Pública por la Universidad de Washington (Seattle), especializándose en Epidemiología y Medicina Preventiva. Asimismo, se graduó con honores de la Universidad de Harvard, donde estudió Historia y Ciencias.
Natalia Kanem es la quinta Directora Ejecutiva del UNFPA desde que el Fondo comenzó a operar en 1969.
ef/rgh/rc